Enciclopedia de la Salud

Artritis

Descripción

La artritis es la inflamación o el desgaste de una o varias articulaciones. Los dos tipos más comunes son la artrosis y la artritis reumatoide.

Diferencia entre artritis reumatoide y artrosis

Causas

Las causas varían dependiendo del tipo de artritis:

Artrosis

La artrosis es el tipo de artritis más común. Su principal causa es el daño por desgaste del cartílago de la articulación. Este desgaste natural puede ocurrir a lo largo de muchos años o puede acelerarse debido a una lesión o infección de las articulaciones.

Artritis reumatoide

En la artritis reumatoide, el sistema inmunitario del cuerpo ataca el revestimiento de la cápsula de las articulaciones, provocando que este se inflame y provoque dolor. Si la enfermedad avanza lo suficiente, el cartílago y el hueso que conforman la articulación pueden llegar a destruirse por completo.

Tipos de artritis

Principales tipos de artritis y sus características
Tipo Causa Síntomas comúnes Tratamiento
Osteoartritis Desgaste del cartílago Dolor, rigidez, pérdida de movilidad Fisioterapia, analgésicos
Artritis reumatoide Trastorno autoinmune Inflamación crónica de articulaciones Inmunopresores, antiinflamatorios
Artritis psoriásica Relacionada con la psoriasis Dolor articular y lesiones cutáneas Medicamentos biológicos

Síntomas

  • Dolor
  • Rigidez
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Disminución de la amplitud de movimiento

Factores de riesgo

  • Antecedentes familiares: algunos tipos de artritis son hereditarios.
  • Edad: el riesgo de padecer algunos tipos de artritis, como la artrosis, aumenta con la edad.
  • Sexo: las mujeres son más propensas a desarrollar artritis reumatoide, mientras que los hombres son más propensos a padecer gota (otro tipo de artritis).
  • Lesión articular previa: las personas que hayan sufrido una lesión en una articulación tienen más probabilidades de desarrollar artritis en esa articulación.
  • Obesidad: el peso extra que aporta la obesidad sobre ciertas articulaciones, como las rodillas, cadera o columna, aumenta el riesgo de desarrollar artritis.

Pruebas y diagnóstico

Las pruebas para detectar y diagnosticar la artritis incluyen:

  • Análisis de sangre, para buscar signos de inflamación y presencia de anticuerpos específicos
  • Pruebas de imagen, como las radiografías o la resonancia magnética
  • Análisis de líquido sinovial, para buscar infecciones o cristales

Tratamiento

El tratamiento de la artritis varía según el tipo, la gravedad y la ubicación, pero suele incluir:

  • Medicamentos, como antiinflamatorios no esteroideos o corticosteroides
  • Terapias, como la fisioterapia o la terapia acuática
  • Cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable o actividad física regular
  • Cirugía, como la artroplastia o la sinovectomía

Vídeo explicativo

Artrosis y Artritis - Qué es, diferencias, causas y síntomas